| |
Maestro Serrato 1º en Campeonato de China
|

 |

|
ESPAÑA en el Festival Internacional de
Shaolin -Tagou, 2003
Un Español campeón de
Taijiquan en Shaolin-Henan
|

|
Durante el mes de Septiembre de este año 2003, se
celebró en la localidad de Henan - Zhengzhou el Festival
Internacional de Shaolin-Tagou, con una asistencia de 10.000
participantes, en su 37 aniversario, todo un éxito de
actividades y competidores, que deslumbró tanto a los
participantes como a los visitantes. En dicha competición
asistió una delegación española compuesta por miembros
directivos de la Fundación Ibero China y 2 competidores que
fueron; el maestro Juan C. Serrato y su hijo Carlos Serrato.
Ambos estuvieron preparando dicho campeonato con mucha
dedicación para dejar muy buena nota del nivel del wushu
español. |
Son ya muchos los años que el
maestro internacional Juan Carlos Serrato lleva enseñando Wushu
y Taiji quan en España. De la mano de grandes maestros que le
han aportado sus enseñanzas sin secretos tanto en el wushu
y Taiji.
Tales
maestros como el Abad del templo de Zi Xiao (nubes púrpuras) el
Sr. Zhong Yun Long, el cual ha enseñado los orígenes del taiji
de Zhang San Feng y los conceptos del taiji quan de Wudang
una joya dentro de los estilos del Taiji actual y que le han
sido transmitidos de generación en generación desde
Zhangsanfeng. También el maestro Feng Zhi Qiang y el Instituto
de Investigación de Wushu de China los cuales aportaron al
maestro Serrato conceptos teórico –prácticos y reglamentos de
actuación en el campo del taijiquan. Siendo en 1987 el maestro
Feng Zhi Qiang el que más le impresiona por los conceptos sobre
la verdadera aplicación marcial como medio de defensa personal y
aspectos terapéuticos.
Por citar algún otro maestro más, que aportó trabajo dentro de
las enseñanzas y técnicas del taiji, esta la catedrática
de wushu Sra. Xu Xhiao Zheng y su marido el catedrático y ex
seleccionador de combates de China el Sr. Zheng Yu Jiu de la
universidad de educación física de Wuhan, los cuales dieron un
gran nivel técnico y teórico al maestro Serrato tanto en los
estilos Yang y Chen así como muchos secretos del wushu
moderno y tradicional que ya conoció en la universidad de
Guangdong en 1987, donde también conoció y estuvo con el maestro
de LILIAN JIE (Jet Li) el Sr. Wubin, el cual destaca la labor
que aportó este gran maestro en el 1º curso internacional de
Entrenadores de Wushu que se celebro en dicha ciudad. Siendo el
maestro Wubin el que pudo ver en los deportistas españoles, y en
concreto en el maestro Serrato, un afán de superación de las
técnicas y conocimientos tal, que aseguro un buen futuro en
España en cuanto al desarrollo del wushu y del Taiji de la mano
del maestro Serrato. Por ello y por el trabajo bien hecho , su
constancia , afán de superación lo han llevado a un nivel
técnico tal que ya son cientos los monitores que el
maestro Serrato ha formado por toda España en estas disciplinas
Marciales, además destacan también un gran número de alumnos
campeones que ha dado en estos últimos 7 años, tanto a
nivel nacional como internacional y en las modalidades de Wushu
y Taijiquan. |
Por esto y como buen conocedor de las artes
marciales Chinas, siendo el introductor de muchos estilos de
Wushu Moderno, tradicional y del Taiji quan de Wudang así de
cómo establecer un programa completo de formación de monitores
de Taijiqun del Estilo Chen único en España, debemos de destacar
por esto la labor del maestro Serrato por su gran difusión ,
trabajo y perfeccionamiento de sus monitores y suyo personal.
Hasta tal punto que en el mes de Septiembre del presente año,
como les comentábamos al principio, y con motivo del
aniversario de la famosa escuela Tagou de Shaolin, fue invitado
por su amigo y maestro Fang Xin Ming para participar en el
campeonato, ya que buscaba un grupo de personas y deportistas de
alto nivel que pudieran participar con una calidad segura de
obtener algún resultado positivo en el festival y así poder
obtener una representación española en este festival
internacional. |

|
En el campeonato
participaron los estilos de wushu practicados en toda China ,
como asimismo las distintas armas y la modalidad de Taijiquan
en el cual participo el maestro Serrato y su hijo Carlos
Serrato. Asistiendo mas de 10.000 competidores de toda China y
teniendo una duración aproximada de mas de 15 días, realizando
las actuaciones tanto por la mañana como por la tarde.
|

|
Durante el campeonato se celebró un
multitudinario desfile de equipos entre los que estuvieron
presentes nuestros compañeros españoles, en este torneo. Fueron
muchas la experiencias vividas durante estos días, pero nada
mejor que el fruto de años de trabajo y entrenamiento elaborado
por el maestro J.C. Serrato que tuvo su éxito como 1º
clasificado en la modalidad de Taijiquan y Carlos Serrato que
quedo clasificado con un merecido 2º puesto en la modalidad de
estilos tradicionales, con un alarde de saltos, acrobacias,
ritmos y expresiones en el boxeo de Ditang quan (Boxeo del
tumbado), que arrancó muchos aplausos y admiración entre sus
compañeros de China. |

|
Desde estas líneas
toda la expedición española queremos agradecer al Sr. Liu Hai Ke,
Coach General de la Escuela Tagou, la mas grande de China con
mas de 15.000 alumnos y filiales en gran parte del territorio
chino, su inestimable cooperación para que nos encontrásemos en
todo momento como en nuestro país. Un detalle que el Sr. Liu
Haike siempre estuvo presente, desde España muchas gracias por
su hospitalidad. |

|
El Festival Internacional de Shaolin-Tagou, tuvo
lugar en la provincia de Zhengzhou, que además celebró el torneo
nacional de Sanda 2003 de China y que dichos deportistas
españoles también participaron en él, Juan C. Serrato ejecuto
una exhibición del taijiquan de la montaña de Wudang todo un
estilo tradicional y aprendido de la mano del maestro y Abad
Zhong Yun Long y su hijo Carlos Serrato que ejecutó unas formas
tradicionales de wushu chino, Ditang quan y estilo del
borracho. Ambos deportistas hicieron una gran demostración de
sus habilidades y saltos. Durante los momentos de la Exhibición
de los deportistas españoles, los jueces del campeonato
comentaron y halagaron su elevada calidad técnica y el estilo
tan depurado que tienen, por ello les concedieron un diploma de
honor por su demostración. |

|
Durante su estancia
en Zhengzhou toda la delegación española fueron recibidos por el
Sr. Xie Wenming Director del Departamento de Cultura de Henan y
por el Sr. Zhou Yizhong, Vice director del Dpto. de Comercio de
la provincia. Ellos nos deleitaron con una comida especial con
platos típicos de Henan, como la sopa al estilo de Deng Xiao
Ping, de exquisito sabor así como una multitud de platos
especiales por el momento y la compañía.
|

|
Desde estas líneas agradecemos los
éxitos obtenidos a nuestros deportistas y compatriotas
españoles, y su difícil logro en tierras tan lejanas, así como
por su esfuerzo y dedicación en la divulgación del Wushu y el
Taijiquan en España. Damos nuestro agradecimiento a su hijo
Carlos y al maestro Serrato por sus enseñanzas ,su trabajo y
dedicación hacia sus monitores y alumnado repartidos por toda la
geografía española y animamos así a todos aquellos amantes de
estas disciplinas Chinas , que quieran seguir una buena y
verdadera formación, tanto en el Wushu como en el Taijiquan, que
se pongan en contacto con el maestro Serrato que estará seguro
encantado de ayudar a todo el colectivo e interesados en ello.
Auguramos grandes éxitos para los practicantes españoles que
estén bajo las enseñanzas de este gran deportista y maestro que
por primera vez en la historia traen estos logros de países tan
renombrados de su cultura deportiva y tradiciones. Nos da
plena confianza de saber que estamos en buenas manos y que las
enseñanzas de este maestro son puras y serias de aprender.
Enhorabuena maestro Serrato y Carlos por los éxitos
conseguidos. Nota Final: El maestro Serrato organizará un curso
de monitores de Taiji quan en la localidad de Salamanca a partir
del mes de Enero, todos los que estén interesados, podrán
recibir la documentación llamando al 652797554 - 923308246 Sr.
Solórzano delegado de Salamanca, o desde la página Web del
maestro Serrato
www.wushuserrato.com
Fdo. Luis Miguel Solórzano
Escuela de Wushu Tian Ping Salamanca
Correo electrónico:
juancarlos@wushuserrato.com
Tlf : 91 3980083- Madrid -
www.wushuserrato.com
|
|
|
|
|