|
|
Zheng Zong Tai Chi Chuan, es una forma puesta a punto por el maestro Wang Shu Jin (1907 - 1981) a principios de los años 50. Apoyándose en sus experiencias en el combate contra adeptos de diferentes escuelas y sobre sus conocimientos en Xing Yi Chuan, Ba Kua Chuan (artes en las cuales era un maestro) y con la ayuda de la filosofía del I Ching, Wang, aportó algunas modificaciones a la forma creada en la ciudad de Nankín por representantes de las 5 principales escuelas de Tai Chi Chuan, reunidos bajo la dirección del maestro Chen Pan Ling, en el año 1930.
En efecto, este tai chi chuan mantiene la conformidad con la realidad del combate, comporta grandes sutilidades técnicas y paralelamente, cada movimiento corresponde a un trabajo de regulación de meridianos. Esto es así, porque se puede ejecutar lentamente para la regulación energética y se puede también ejecutar cada gesto al ritmo de un combate real sin aportar la menor modificación al modo de ejecución. Así elaboró un Tai Chi más realista y más próximo a los principios del origen del Tai Chi Chuan. Esta forma es enseñada en España por Alain Baudet y es un retorno a la base de lo que en otro tiempo se llamó el Boxeo de las 13 formas (Shisan-su). La cifra 13 es la suma de 8 técnicas representativas de Pa Kuay de 5 técnicas que son la base del Hsing-Yi Chuan (boxeo de los 5 elementos). En este método de Taiji, también se trabaja Yi Quan como medio para generar la fuerza explosiva y entrenar las capacidades de combate. Zheng Zong Taiji Quan comporta 99 movimientos y está dividida en tres partes. Cuando se estudia esta técnica, el cuerpo se educa y se forma con una capacidad de movimientos de una rapidez extraordinaria. |