|
|
Anónimo
El TAI CHI CHUAN de la escuela XIN YI es un estilo que al practicarse diariamente va a aportar una mejora de nuestra salud. El TAI CHI ayuda a tratar enfermedades nerviosas (agotamiento, stress), cardiacas, del sistema digestivo, pulmonares, etc. Con la practica cotidiana el TAI CHI XIN YI ayuda a mantener la salud estimulando el sistema nervioso, agudizando los sentidos, estimulando el músculo cardiaco, mejorando el sistema circulatorio y linfático, fortalece los pulmones y mejora la respiración, estimula las funciones digestivas, mejora el metabolismo, fortalece músculos / huesos / articulaciones e incluso ayuda a adelgazar. A continuación se ofrece un estudio efectuado por un médico chino colaborador del maestro XIA ZI CAI que posee amplios conocimientos tanto de medicina tradicional china como de occidental moderna. La valía y peculiaridad de esta investigación radica en el enfoque científico de la misma.
EJERCITA EL SISTEMA NERVIOSO AUMENTANDO LOS SENTIDOSTodas las acciones del cuerpo humano dependen de la estimulación de las células nerviosas contenidas en la corteza cerebral, siendo el equilibrio y la coordinación de los movimientos dirigidos a través del Sistema Nervioso Central. La práctica de esta disciplina exige concentración absoluta desde el punto TAN TIEN, controlando el pensamiento que debe permanecer centrado en el movimiento y manteniendo tranquila la mente. Elimina las interferencias del pensamiento en el cerebro, que permanece concentrado en dar órdenes oportunas a todos los órganos y sistemas, aumentando la capacidad de autocontrol del Sistema Nervioso y su capacidad de respuesta.A medida que aumenta el nivel de habilidad y destreza en la práctica del TAI CHI CHUAN XIN YI aumentará también el equilibrio del Sistema Nervioso, así como la capacidad alternativa de con-tracción y extensión de los músculos. La mejora del autocontrol del pensamiento acelera la capacidad de respuesta del cerebro ante una orden y su corrección, mejorando la eficacia del sistema nervioso continuamente. Durante la práctica del TAI CHI el área motora de la corteza cerebral y el área de la segunda señal (TAN TIEN) se encuentra altamente estimulado, sin embargo el resto de la corteza cerebral permanece relajada, descansando el cerebro completamente, lo que provoca que desaparezca el cansancio del resto del cuerpo con rapidez. Esta característica resulta muy importante en el caso de enfermedades crónicas, porque el descanso del cerebro rompe la patología de la enfermedad, recuperando y favoreciendo el Sistema Nervioso Central, lo que desencadena la mejora, recuperación o desaparición de la misma de día en día. Por esto la práctica constante favorece el metabolismo llenado a quién lo practica de vitalidad con una mente despierta y un cuerpo ágil capaz de prevenir la enfermedad y mantenerse sano. La técnica del TAI CHI CHUAN XIN YI con su ir y venir, empujar y retroceder, en defensa y ataque incrementa la capacidad de reacción de modo que todos los sentidos se vuelvan más finos y sensibles. AYUDA A MANTENER LA SALUD DE LOS SISTEMAS CIRCULATORIO Y LINFATICOLa práctica del TAI CHI CHUAN XIN YI provoca la apertura de los poros por la actividad de los músculos y articulaciones aumentando la velocidad de circulación de retorno a los vasos sanguíneos y linfáticos aliviando así la carga del corazón. Además al utilizar la técnica de respiración con TAN TIEN, la extensión y contracción del diafragma obliga al abdomen a variar continuamente su presión; si la presión abdominal aumenta, los vasos del abdomen transportarán la sangre a la aurícula derecha del corazón, después de recibir la presión; al contrario, la sangre circulará al abdomen cuando baje la presión abdominal. El corazón aumentará su rendimiento mediante esta respiración mejorando así mismo la circulación de la sangre y la nutrición del músculo del corazón. Este proceso ayuda a mantener sano el corazón, los vasos y las arterias, así como el sistema linfático. AUMENTA LA CAPACIDAD PULMONAR, POTENCIANDO LA RESPIRACIONEsta disciplina utiliza la respiración abdominal, lo que se llama "dominar la respiración con el TAN TIEN". La respiración se produce en el bajo vientre (TAN TIEN) y combinada naturalmente con el movimiento consigue una respiración "profunda, larga, fina, lenta, armoniosa y suave" manteniendo la forma de "abdomen macizo y el pecho ancho". Debido al cambio de respiración pulmonar a abdominal el pecho se mantiene desplegado y amplio y el abdomen relajado. Esta forma de respiración mantiene la elasticidad del tejido pulmonar, desarrolla los músculos de la respiración y mejora el intercambio de gases en los pulmones. Gracias a ello la persona que practica TAI CHI CHUAN a la larga disminuirá la frecuencia de respiración y aumentará la capacidad pulmonar desapareciendo la sensación de ahogo provocada por la práctica del deporte. FAVORECE LA DIGESTION Y EL METABOLISMOEl sistema nervioso mejora el proceso de regulación de los órganos, las contracciones del diafragma y los músculos del abdomen. También puede producir la acción de automasaje del hígado, estómago e intestinos, ayudando a favorecer la circulación de la sangre en el hígado. Además aumentará la dilatación, movimiento, digestión y capacidad de absorción del estómago e intestinos: incrementará la secreción de la glándula suprarrenal, mejorando el metabolismo del cuerpo, especialmente del colesterol. Por lo tanto con la práctica se mejora el apetito disminuyendo el estreñimiento y el colesterol en la sangre y aumentando las proteínas. Constituye un buen medio para la prevención de la arteriosclerosis. POTENCIA EL MOVIMIENTO DE LOS MUSCULOS, HUESOS Y ARTICULACIONESEl movimiento circular y en forma de arco del TAI CHI CHUAN XIN YI provoca que todos los músculos y tejidos participen en los movimientos, alargando los músculos, lo que con otro tipo de deporte no se conseguiría. Practicando constantemente estos movimientos, alternando tensión y relajación, se conseguirá que los músculos estén proporcionados, armoniosos y elásticos, mejorando el metabolismo y el suministro de sangre a los huesos de tal forma que su estructura se verá fortalecida. Los huesos de las rodillas se vuelven más resistentes evitando las fracturas y las deformaciones óseas y proporcionando estabilidad, flexibilidad y agilidad a las articulaciones, así como coordinación de los movimientos. Particularmente las personas mayores de gran deterioro óseo en sus extremidades y escasa flexibilidad al caminar se ven muy beneficiadas con los efectos de su práctica. FAVORECE LA SALUD DEL SISTEMA REPRODUCTOREstá comprobado por los médicos que el sistema reproductor ve favorecido y fortalecido su funcionamiento debido al aumento de la secreción interna a través del movimiento del cuerpo y dirigido desde el cerebro, siendo más fluido, sobre todo porque el ejercicio se centra en la cintura y el abdomen. En el caso de los hombres se han obtenido muy buenos resultados en enfermedades como espermatorrea, eyaculación precoz e impotencia. En las mujeres la zona abdominal que se fortalece continuamente, retarda su envejecimiento manteniendo sus órganos la posición correcta y obteniendo un excelente resultado en enfermedades como la frigidez, esterilidad, desarrollo imperfecto, etc. Las mujeres embarazadas encuentran en el TAI CHI un ejercicio ideal durante la gestación y en el parto debido a las características del movimiento lento, suave y de relajación mental. Su práctica habitual proporciona un temperamento firme, tranquilo, alegre, que rechazará el descontrol y el vicio y hará saludable la vida sexual. |